
Don Alfredo maneja su negocio de legumbres, frutas y verduras desde hace años en el mercado Hidalgo, el cual se encuentra en el primer cuadro de la ciudad de San Luis Potosí. Como gran conocedor, sabe que, durante los primeros meses del año, sube el precio hasta en un 100 por ciento de productos que los mexicanos consumen a diario como el jitomate, la cebolla y el chile serrano.
El incremento en el precio se debe, comentó Don Alfredo a codigosanluis.com, a las heladas que se han presentado durante el invierno, no sólo en tierras potosinas, si no en todo el país. Con el clima extremo que se vive durante esta época del año, disminuye la producción en San Luis Potosí; sin embargo, como la demanda no lo hace, el producto se encarece.
Otro de los factores que abonan a que sea mayor el precio del kilo de las legumbres y verduras es el incremento en el gasto de traslado a tierras potosinas. Como el clima no permite que se produzcan aquí, tienen que traerlos de otros estados o importarlo de otros países.
Como ejemplo de como han subido los precios durante las últimas semanas, Don Alfredo señaló uno de los productos más afectados fue el jitomate, el cual pasó de costar $15.00 por kilo, ahora cuesta hasta $50.00. Mientras que otros se duplicaron; el chile serrano se vendía en $12.00 y subió a $28.00 el kg, la papa pasó de a $10.00 a $20.00 por kg y el delicioso aguacate de los $24.00 pesos que se vendía ahora vale $48.00 por kilo.
Sin duda, esto ha ahuyentado a los compradores, quienes antes compraban el kilo completo ahora se llevan sólo la mitad o menos. Don Alfredo comenta que la gente sigue yendo por la gran cantidad de productos que se venden en el mercado Hidalgo, pero sin duda, el vende menos que muchos.
Él sabe que esto no es para siempre y, con la llegada de la Primavera, esto mejorará. Los precios bajarán con las primeras cosechas y el incremento en la producción de las verduras y volverán los precios a los que los clientes están acostumbrados.