Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

A la baja termina el dólar la semana

Los bonos que el Gobierno Federal aportó a Pemex han dado un impulso al peso mexicano frente al dólar. Aunado a esto, el billete verde se desprecia en el mercado internacional ante una mejoría en la percepción de riesgo, pese al avance entre las negociaciones entre China y Estados Unidos.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.70 unidades, cifra menor a las 19.73 unidades reportada el jueves como cierre. El dólar interbancario opera en 19.39 unidades; en el día, el peso gana 3 centavos, equivalente a 0.17 por ciento. El tipo de cambio del peso con el dólar toca en la jornada un máximo en 19.43 unidades, mientras que el mínimo se reporta en 19.35, en el mercado de mayoreo.

De acuerdo con analistas de Banorte, los mercados terminan la semana en terreno positivo ante la distensión de riesgos geopolíticos. El dólar se debilita por segunda jornada al hilo, perdiendo ante la mayoría del G10, y cediendo terreno frente a una importante canasta de emergentes. Con ello, el peso mantiene la tendencia de apreciación desde inicios de mes.

En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC conformado por las 35 empresas más líquidas de la plaza, perdió el jueves un 0.18% a 42,670.41 puntos, con un volumen de 138.9 millones de títulos negociados.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó el jueves un punto base a 7.18%, mientras que la tasa a 20 años cedió siete a 7.54%.

En otro frente, se observa un comportamiento débil en el mercado petrolero, situación que limita el potencial de apreciación de la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas retrocede 0.33 por ciento, a 54.88 dólares por barril, mientras que el tipo Brent pierde 0.2 por ciento, a 60.27 dólares.

Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. El promedio estatal del costo por litro es de: 19.50 pesos por cada unidad de Magna, 20.73 por la Premium y 20.84 por cada litro de Diesel. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.62 pesos por litro, de la Premium los 20.94 pesos y el Diesel en 21.36 pesos.

Con información de Reuters y Bloomberg.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba