SLP Titulares

[VIDEO] Proyecta Navarro construcción estratégica de colectores pluviales en Soledad

Estas obras comenzarán en 2026, la mayoría con presupuesto cien por ciento municipal

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez continúa ampliando su red de infraestructura para reducir riesgos de inundación en zonas vulnerables. Este jueves, el alcalde Juan Manuel Navarro entregó el colector pluvial de la avenida Acceso Norte, en el fraccionamiento San Jorge, una obra que resuelve un problema recurrente durante cada temporada de lluvias y mejora la movilidad y seguridad de miles de residentes y automovilistas.

El nuevo sistema hidráulico, catalogado como una intervención de menor escala pero de alto impacto, beneficiará directamente a quienes viven en el sector y también a los vehículos que diariamente circulan por la vía, la cual solía anegarse incluso con lluvias moderadas.

Además de esta entrega, el alcalde adelantó que el municipio ya tiene listo el proyecto para una ampliación del sistema pluvial que conectará con la colonia San Felipe, obra prevista para iniciar en 2026 con recursos del próximo ejercicio. Este ramal permitirá desviar parte del flujo vehicular hacia Valle de Santiago y disminuir la carga en Acceso Norte. Para su ejecución se estima una inversión cercana a seis millones de pesos y un periodo de construcción de entre 90 y 120 días.

Navarro también informó que para 2025 se contempla el arranque de un colector en la colonia Las Flores, una de las zonas con mayores afectaciones durante lluvias. Esta obra, de inversión considerable y con requerimientos técnicos complejos, implicará conexiones hasta el río Santiago y se desarrollará en coordinación con instancias estatales como la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Otra intervención prevista es en la colonia San Lorenzo, particularmente en la calle Santander, donde el gobierno municipal busca acordar con propietarios la instalación de tubería a través de un predio privado. La zona enfrenta inundaciones severas, lo que obliga al envío constante de bombas y maquinaria durante tormentas.

El presidente municipal destacó que la combinación de recursos estatales y municipales ha permitido ampliar la cobertura de colectores, incluyendo proyectos compartidos en los que el gobierno del estado aporta hasta el 70 por ciento del financiamiento. Subrayó que esta colaboración ha hecho posible atender tanto obras de alto costo como intervenciones pequeñas que, aunque menos visibles, resuelven problemas urgentes para la población.

Seguiremos informando

Botón volver arriba