En redes sociales, expusieron el caso de la designación del secretario del Ayuntamiento de San Antonio, en la Huasteca potosina, luego de que usuarios señalaron que el funcionario no cumple con los requisitos profesionales establecidos por la ley estatal.
De acuerdo con la normativa, quienes buscan ocupar la Secretaría General del Ayuntamiento deben contar con estudios profesionales comprobables y con al menos tres años de ejercicio. Sin embargo, habitantes del municipio revisaron el Registro Nacional de Profesionistas y aseguran que no encontraron coincidencias relacionadas con el actual secretario, Estanislao de Jesús Martell Vega. Aunque la ausencia en dicha base de datos no constituye, por sí misma, una irregularidad, la observación detonó cuestionamientos sobre la verificación previa al nombramiento aprobado por el Cabildo.
Las críticas se multiplicaron en plataformas digitales, donde diversos usuarios exigieron claridad sobre la documentación del funcionario y reclamaron mayor rigor en los procesos de selección de perfiles para cargos administrativos.
La falta de información oficial ha mantenido vivo el debate, mientras ciudadanos insisten en conocer si el Ayuntamiento confirmará el estatus académico del secretario. También persiste la duda sobre las posibles consecuencias administrativas en caso de que se determine que el nombramiento no cumple con el perfil legal requerido.
Seguiremos informando