vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Crononutrición, comer en armonía con el reloj biológico

El principio fundamental es que el cuerpo procesa los alimentos de manera diferente según la hora del día

La crononutrición es un enfoque nutricional que estudia cómo el momento en que se consumen los alimentos afecta el metabolismo y la salud, basándose en los ritmos circadianos del cuerpo, que son ciclos biológicos de aproximadamente 24 horas.

Estos ritmos regulan funciones vitales como la digestión, la secreción de hormonas y la gestión de la glucosa, por lo que comer en sincronía con ellos puede optimizar el metabolismo y reducir riesgos de enfermedades como la obesidad y la diabetes tipo 2. Asimismo, la crononutrición considera no solo qué se come, sino cuándo, cómo se distribuyen las ingestas a lo largo del día y la regularidad de las mismas.

El principio fundamental de la crononutrición es que el cuerpo procesa los alimentos de manera diferente según la hora del día; por ejemplo, el organismo metaboliza mejor las calorías y los nutrientes en la mañana que en la noche.

Se recomienda consumir la mayor cantidad de calorías en las primeras horas del día y disminuir la ingesta hacia la noche para mejorar la regulación metabólica. Comer fuera de estos horarios alineados con el reloj biológico puede llevar a desajustes metabólicos que afectan la salud general.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba