vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La violencia de género incluye actos como la violencia física, psicológica, sexual, económica y cualquier otra forma de abuso que se perpetúa por razones de género

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 para visibilizar y erradicar todas las formas de violencia que afectan a las mujeres en todo el mundo.

Dicha jornada busca crear conciencia sobre la gravedad de este problema, que no solo vulnera los derechos humanos sino que afecta profundamente la salud física y emocional de millones de mujeres.

La violencia de género incluye actos como la violencia física, psicológica, sexual, económica y cualquier otra forma de abuso que se perpetúa por razones de género. La conmemoración recuerda especialmente a las hermanas Mirabal, activistas dominicanas asesinadas en 1960 debido a su oposición al régimen dictatorial, simbolizando la lucha contra la opresión y la violencia.

Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un llamado global para que gobiernos, organizaciones y sociedad civil actúen y promuevan políticas efectivas de prevención y protección.

Cada año se realizan marchas, campañas y eventos educativos para denunciar estas agresiones y exigir justicia. Sin embargo, las estadísticas muestran que la violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia silenciosa.

Entre los números más alarmantes, destacan las cifras de ONU Mujeres, quienes revelan que aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física o sexual a lo largo de su vida.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba