México y el mundo

Identifican a líderes del bloque negro

Autoridades los señalan de causar actos de violencia durante manifestaciones

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México tiene identificados a los presuntos líderes y miembros del llamado «bloque negro», grupo señalado por actos violentos durante diversas marchas en la capital y contra el cual existen cinco órdenes de aprehensión vigentes.

De acuerdo con una investigación interna, la Fiscalía mantiene abiertas 38 carpetas relacionadas con este colectivo, integrado por estudiantes, exalumnos, grupos de vivienda joven y presuntos anarquistas. En total, se ha identificado a 31 personas vinculadas con agresiones ocurridas en la marcha del 2 de octubre y en la protesta contra la gentrificación del 21 de julio.

El expediente incluye imágenes obtenidas por la Policía de Investigación, que permitió ubicar a los participantes y elaborar un organigrama del grupo. Las autoridades también los relacionan con recientes amenazas de bomba en instalaciones de la UNAM.

La Fiscalía dividió la identificación por evento: 14 personas fueron detectadas en la marcha del 2 de octubre; tres en la manifestación contra la gentrificación; y otras tres por las amenazas de bomba. Entre los involucrados hay alumnos de la UNAM, UAM, IPN y UACM.

Tras los análisis, un Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión y un juez concedió cinco, aún sin cumplimentar. Tres de ellas corresponden a sujetos que participaron en saqueos, entre ellos Juan Carlos Contreras Martínez, detenido tras el robo a una joyería el 2 de octubre.

Fuentes ministeriales adelantaron que se solicitarán cinco audiencias de control sin detenido contra presuntos estudiantes y se han emitido al menos 21 citatorios. Las investigaciones también apuntan a la infiltración de pandillas del Centro Histórico que aprovecharon las movilizaciones para cometer robos, como ocurrió el 2 de octubre.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba