Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

¿Dónde están las playas con arena negra en México?

Este fenómeno natural es resultado de la actividad volcánica histórica en ciertas regiones del país

México, famoso por sus extensas costas de arena blanca y aguas turquesas, esconde un tesoro geológico menos conocido pero igualmente impresionante: las playas de arena negra. Este fenómeno natural, resultado de la actividad volcánica histórica en ciertas regiones del país, tiñe la arena con tonalidades oscuras debido a la presencia de minerales pesados, principalmente basalto.

Este paisaje contrasta dramáticamente con el azul intenso del Océano Pacífico, creando estampas fotográficas únicas y una sensación de estar en un lugar casi alienígena. Estas playas no solo ofrecen una estética diferente, sino que también suelen ser más cálidas al tacto debido a que la arena oscura absorbe más luz solar, brindando una experiencia distinta a los visitantes.

Las playas de arena negra se encuentran predominantemente en la costa del Pacífico Mexicano, siendo los estados de Chiapas, Oaxaca y Colima los más destacados por albergar estos singulares destinos. En Chiapas, por ejemplo, la zona costera cercana a Puerto Arista presenta franjas de arena con estos tonos.

Por su parte, la costa de Oaxaca, especialmente en ciertas áreas menos turísticas, revela este oscuro secreto geológico. Sin embargo, uno de los ejemplos más citados es la playa de Cuyutlán en Colima, conocida por su arena oscura y el fenómeno de la «Ola Verde», una ola de gran altura que se forma en ciertas épocas del año, atrayendo a curiosos y surfistas por igual.

Seguiremos informando

Botón volver arriba