México y el mundo

Persiguen México y EE.UU. a exatleta olímpico vinculado al Cártel de Sinaloa

Autoridades estadounidenses aseguran que se esconde en tierras mexicanas mientras dirige facciones de la organización

El gobierno de México colabora con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para bloquear las operaciones financieras de Ryan James Wedding, exatleta olímpico canadiense y uno de los diez fugitivos más buscados del FBI, acusado de liderar una red internacional de tráfico de drogas, lavado de dinero y asesinato de testigos. Washington elevó la recompensa por su captura a 15 millones de dólares, al considerar que Wedding se oculta en México mientras dirige operaciones criminales y ordena homicidios.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros sancionó al exdeportista, a nueve personas más y a nueve empresas vinculadas, mientras que el Departamento de Justicia confirmó el arresto de diez presuntos colaboradores como parte de la operación Eslalon gigante. Las acciones se intensificaron tras el homicidio en Colombia de Jonathan Acevedo García, testigo federal en un caso contra Wedding.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, la organización del fugitivo movía toneladas de cocaína desde Colombia, vía México, hacia Estados Unidos. La fiscal general de ese país, Pamela Bondi, advirtió que buscan desmantelar a una de las redes de narcotráfico “más violentas del mundo”, con nexos con el cártel de Sinaloa.

La Unidad de Inteligencia Financiera señaló que la red ligada a Wedding opera también en Canadá, Colombia, Italia y Reino Unido, mediante empresas fachada, triangulación de recursos y criptoactivos para ocultar ganancias ilícitas. Entre los sancionados están la esposa y la novia del exatleta; una matrona colombiana acusada de colaborar en el asesinato del testigo; un exagente mexicano señalado de brindar protección; y un abogado canadiense que habría facilitado contactos, sobornos y homicidios.

El esquema de lavado incluye compañías en México, Europa y Canadá, así como la participación del joyero canadiense Rolan Sokolovski y de Gianluca Tiepolo, exintegrante de fuerzas especiales italianas, quienes presuntamente administraban bienes, transferencias y adquisiciones de lujo para encubrir los activos del fugitivo.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba