
La representante mexicana, Fátima Bosch, se convirtió en una de las figuras más ovacionadas durante la competencia preliminar de Miss Universo 2025, luego de presentar un imponente traje nacional basado en Xochiquetzal, deidad azteca y tolteca asociada al amor, la belleza, las flores y las artes.
La creación, a cargo del diseñador huasteco Fernando Ortiz, integró elementos emblemáticos de la cosmovisión mexica. Entre ellos, el uso de hollín como símbolo de transformación y vitalidad, así como colibríes que remiten a los guerreros caídos que, según la tradición, regresan convertidos en estas aves para transmitir mensajes del más allá. Ortiz destacó que la pieza fue concebida como un homenaje espiritual, cargado de significados que buscan proyectar un mensaje de armonía y energía positiva.
La 74ª edición del certamen, que se desarrolla en Tailandia, reúne a 119 concursantes, convirtiéndose en una de las ediciones más nutridas en la historia de la competencia. Este año también marca la primera participación de Palestina en Miss Universo.
Bajo el lema “El poder del amor”, la organización busca enfatizar valores como la empatía, la inclusión y el liderazgo femenino. La ganadora tomará el lugar de Victoria Kjaer, de Dinamarca, quien fue coronada en México en 2024 y durante su reinado visitó cerca de 30 países.
Seguiremos informando
