
El sistema de justicia de San Luis Potosí cerró 2024 con una histórica carga de asuntos sin resolver, particularmente en materia penal, lo que evidencia una acumulación de asuntos que no fueron atendidos por los anteriores jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, algunos de los cuales, ostentan nuevamente puestos en esta institución.
De acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia 2025 del INEGI, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado inició con cuatro mil 835 nuevas causas penales durante el año pasado, pero terminó con cinco mil 528 pendientes, lo que refleja un crecimiento del rezago cercano al 14 por ciento. Esto significa que solo se logró concluir alrededor del nueve por ciento de los asuntos penales en trámite.
La mayor parte de estos casos corresponden a adultos, mientras que una fracción menor involucra a adolescentes.

Además, los juzgados de primera instancia recibieron más de 42 mil nuevos asuntos en diversas materias, pero solo consiguieron concluir el 46 por ciento. La mitad del trabajo se concentró en conflictos familiares, lo que dejó aún más limitada la capacidad de respuesta en otros rubros.
Aunque el Poder Judicial cuenta con 14 magistraturas y 62 jueces, la nueva administración, que consiguió su puesto mediante la elección popular, reconoció que heredó procesos con años de retraso y una carga de trabajo que sobrepasa la capacidad operativa.
Seguiremos informando