vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

17 de noviembre, Día Mundial contra el Cáncer de Cuello Uterino

Es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres del mundo

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día de Acción para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino, una iniciativa global liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para acelerar los esfuerzos hacia la erradicación de esta enfermedad como problema de salud pública.

A pesar de ser el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres, es altamente prevenible y curable si se detecta a tiempo. La jornada busca movilizar recursos y concienciar sobre la importancia de las intervenciones probadas, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos, donde se concentra la mayor carga de la enfermedad.

La estrategia de la OMS para alcanzar la eliminación en 2030 se basa en tres pilares esenciales. El primer pilar es la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que es la causa principal del cáncer cervical. El objetivo es vacunar al 90% de las niñas antes de los 15 años.

El segundo pilar es el cribado o tamizaje, buscando que el 70% de las mujeres se sometan a pruebas de alta precisión a los 35 y 45 años para detectar lesiones precancerosas. Finalmente, el tercer pilar se enfoca en el tratamiento, asegurando que el 90% de las mujeres diagnosticadas reciban la atención médica necesaria.

 

En este día, diversas organizaciones de salud y gobiernos han renovado su compromiso para reducir la incidencia del cáncer cervical. Se insta a la población a promover la educación sexual, facilitar el acceso a la vacuna del VPH para adolescentes y garantizar que todas las mujeres tengan acceso a pruebas de detección periódicas como el Papanicolaou o la prueba del VPH.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba