Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Agujero en las nubes causa pánico en Puebla

Especialistas han detallado que es un evento natural conocido como Nube Cavum

Un inusual fenómeno atmosférico captó la atención y el asombro de los habitantes de varias zonas de Puebla, incluyendo Axocopan, Atlixco, y sectores al sur de la capital, durante la mañana del pasado miércoles.

El cielo se convirtió en el escenario de una formación que muchos compararon con un «agujero en las nubes» o, incluso, con un platillo volador, generando expectación y una ola de fotografías en redes sociales. Las imágenes, compartidas por diversos medios locales, mostraban una nube con un hueco central bien definido, lo que inevitablemente llevó a algunos a relacionar el evento con posibles avistamientos de ovnis dada su apariencia misteriosa y singular.

Aparece cavum en el cielo de Puebla Capital

Especialistas en meteorología han aclarado que esta sorprendente formación es un evento natural conocido como Nube Cavum o fallstreak hole, fenómeno que se considera poco común en el estado de Puebla y ocurre cuando una capa de nubes altas (generalmente altocúmulos o cirrocúmulos) contiene gotitas de agua que están a temperaturas bajo cero, pero que aún no se han congelado.

La súbita introducción de cristales de hielo, a menudo causada por una perturbación atmosférica o el paso de un avión, es lo que desata una reacción en cadena, haciendo que las gotitas se congelen y caigan. Esta caída de cristales crea el hueco circular o elíptico que da la ilusión de un portal o un objeto suspendido.

Un gran “agujero” en el cielo de Puebla: nubes Cavum deslumbran

El espectáculo visual fue particularmente visible y ampliamente documentado desde puntos clave como Atlixco, Lomas de Angelópolis y el Periférico Ecológico, donde docenas de ciudadanos capturaron la imagen.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba