
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió de forma definitiva siete juicios promovidos por Elektra y TV Azteca, obligando a ambas empresas a pagar más de 48 mil 326 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), actualizaciones, recargos y multas correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008 a 2015.
En una sesión de apenas una hora con 38 minutos y sin debate, los ministros votaron por unanimidad en favor de confirmar las sentencias de tribunales colegiados que avalaron los créditos fiscales. Los casos serán devueltos a los tribunales de origen para que ordenen la ejecución de los pagos conforme a los montos que determine el SAT.
La Corte consideró que los recursos interpuestos por las empresas del Grupo Salinas carecían de interés constitucional, ya que los temas de fondo sobre la Ley del ISR ya habían sido resueltos en precedentes anteriores.
Uno de los casos más relevantes fue el amparo directo en revisión 6321/2024, que impugnaba un crédito fiscal por más de 33 mil millones de pesos del ejercicio 2013. Además, el Pleno rechazó un recurso de impedimento presentado por Elektra contra la ministra Lenia Batres Guadarrama, al declarar infundadas las acusaciones de parcialidad.
Seguiremos informando.




