SLP Archivo

Sustituye Guadalupe Martínez a Patricia Aradillas como nueva diputada

Aseguró que continuará con los trabajos que estaban en la agenda de la ahora exlegisladora

La diputada Gabriela Guadalupe Martínez Vázquez afirmó que la responsabilidad de legislar la asumirá con total responsabilidad, dedicación y empeño para impulsar las iniciativas que en su momento presentó su compañera Martha Patricia Aradillas Aradillas y sumarse a la agenda del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista (GP PVEM).

Luego de rendir protesta en sesión solemne del Poder Legislativo, tras aprobarse la solicitud de licencia de la legisladora propietaria, la diputada Martínez Vázquez añadió que la cercanía con los ciudadanos de su distrito, seguirá siendo fundamental para traducir sus propuestas y necesidades en ordenamientos que solucionen problemas y mejoren su calidad de vida.

Señaló que “concretamente estaremos dando continuidad  a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona y reforma la Ley de Salud y el Código Penal, con el próposito de proteger a los menores de dieciocho años de los riesgos de las cirugías estéticas mediante una regulación clara y una tipificación penal específica para quienes las practiquen”.

También  en una Iniciativa con Proyecto de Decreto que modifica la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, que tiene el objetivo de que toda persona tenga  el derecho a denunciar de manera anónima o no, todo hecho, acto u omisión en contra de los derechos de los animales y  que contravenga las disposiciones de la misma, de sus reglamentos y demás ordenamientos aplicables.

Establece que “la denuncia se presentará ante el Síndico del Ayuntamiento correspondiente, quien podrá solicitar el apoyo de la Fiscalía General del Estado y demás autoridades competentes para la investigación de los hechos”.

Asimismo, la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona el Código Penal, con el próposito de adicionar un nuevo tipo penal referente al ciberacoso sexual. “Sabemos que la revolución digital ha transformado profundamente nuestras formas de interacción social, creando nuevos espacios de convivencia y comunicación que, si bien ofrecen beneficios, también propician conductas ilícitas que requieren una respuesta legislativa.

La iniciativa busca así llenar este vacío legal mediante la creación de un tipo penal que describa de manera precisa la conducta delictiva.

 Seguiremos informando. 

Botón volver arriba