El Apertura 2025 de la Liga MX será recordado por su equilibrio ofensivo, sus historias cruzadas y, sobre todo, por la irrupción de un nuevo nombre en la élite del futbol mexicano: Joao Pedro, delantero del Atlético de San Luis, quien en su primer semestre en México se consagró campeón de goleo con 12 tantos, compartiendo el honor con Paulinho (Toluca) y Armando “Hormiga” González (Chivas).
A diferencia de sus compañeros de tabla, Joao Pedro no llegaba con cartel de figura ni con experiencia previa en el futbol nacional. Sin embargo, el brasileño se adaptó de inmediato al sistema del técnico potosino, convirtiéndose en el eje de un equipo que apostó por la verticalidad y la contundencia. Su olfato en el área, su capacidad para moverse entre líneas y su serenidad frente al arco fueron determinantes para que San Luis mantuviera una campaña competitiva.
Su actuación no solo impulsó al Atlético de San Luis a pelear en la parte alta de la tabla, sino que también lo colocó entre las revelaciones del año en la Liga MX. Pocos debutantes pueden presumir de alcanzar el campeonato de goleo en su primer torneo; Joao Pedro lo hizo con una mezcla de talento, disciplina y carácter, atributos que ya lo han convertido en ídolo de la afición potosina.
El título compartido con Paulinho y “Hormiga” González también refleja el nuevo rostro del futbol mexicano: un escenario más competitivo y variado, donde las figuras extranjeras, los jóvenes nacionales y los debutantes tienen espacio para brillar por igual.
Mientras Paulinho hizo historia al convertirse en tricampeón consecutivo de goleo y González devolvió el orgullo mexicano al trono, Joao Pedro firmó el inicio de una historia que promete mucho más. Si su primer semestre fue una carta de presentación, el brasileño ya dio aviso de que su nombre deberá contarse entre los grandes artilleros del balompié nacional.
En San Luis lo saben: con Joao Pedro al frente, el futuro huele a gol.
