Ciudad Valles, S.L.P. – En una jornada de trabajo que concentró acciones de desarrollo social, productivo y educativo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó en Ciudad Valles la entrega de escrituras a familias beneficiarias del programa de regularización que impulsa el INREVIS, además de apoyos a productores ganaderos y agrícolas dentro del programa “Apoyo a la Ganadería”, con una inversión estatal de 20 millones de pesos.
El mandatario explicó que este respaldo busca fortalecer la productividad y competitividad del campo potosino mediante la entrega de tractores, jaulas, bombas aspersoras y equipo especializado, con aportación 100 por ciento estatal, en beneficio de asociaciones ganaderas de todo San Luis Potosí.
En el mismo acto, Gallardo anunció que más de 140 familias vallenses recibieron sus escrituras, documentos que permanecieron sin regularizar durante más de 30 años, y con los cuales ahora obtienen certeza jurídica sobre su patrimonio.
Durante su mensaje, destacó que el presupuesto estatal 2026 ya contempla una ampliación histórica de inversión para la Huasteca Potosina, con proyectos estratégicos como la continuidad del eje Xolol–Tamuín, que contará con más de 500 millones de pesos, y la próxima construcción del bulevar de Tamuín, programada para iniciar la próxima semana.
También adelantó que se impulsará el desarrollo regional con la creación de una Red Metro desde Tamazunchale hasta Ciudad Valles, que fortalecerá el comercio y el turismo, además de la reconstrucción del eje estatal San Vicente–El Higo y Tanquián–San Vicente, incluidos en un paquete de obras superior a 2 mil 500 millones de pesos, y anticipó que en 15 días se anunciará otro paquete de inversión similar.
Finalmente, en un segundo evento realizado con jóvenes de nivel medio superior y superior, el gobernador entregó más de mil tarjetas del programa “Mi Pase”, que facilita la movilidad estudiantil en el transporte público, reafirmando el impulso al acceso a la educación y a las oportunidades de desarrollo para la juventud potosina.
Seguiremos informando.
