México y el mundo

Rescatan en Yucatán seis especies de tortugas

Cada una de ellas se encuentra en peligro de extinción, por lo que fueron resguardadas

La Tortuga de Pantano de Yucatán (Kinosternon creaseri), conocida en maya como Xtuk’is, elevó su riesgo de extinción al nivel de Casi Amenazado, advirtió Luis Fernando Díaz Gamboa, director de la Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán (RCARY). De desaparecer en esta región, la especie se extinguiría en todo el mundo.

La Xtuk’is habita jaltunes y sartenejas del sur del estado, entre Oxkutzcab y Tekax, donde las acumulaciones de agua de lluvia funcionan como su hábitat natural. Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la población de la tortuga presenta una reducción significativa, está fragmentada y su hábitat sigue disminuyendo.

Antes de este cambio, la especie estaba catalogada como Preocupación Menor. De continuar la tendencia actual, podría llegar al nivel de Peligro Crítico. Díaz Gamboa señaló que la conservación de su hábitat y la mitigación del cambio climático y las sequías son clave para evitar su desaparición.

En Yucatán hay 12 especies de tortugas, de las cuales seis se encuentran en riesgo. Entre ellas destacan la Tortuga Blanca (Dermatemys mawii) en peligro crítico, y otras cinco especies, incluida la Xtuk’is, en Casi Amenazado.

El estatus de la tortuga fue actualizado tras una evaluación biológica realizada por especialistas de la RCARY y presentada ante la UICN en colaboración con Semarnat, tras semanas de trabajo de campo.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba