Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

El Tecnológico de Valles obtiene el primer lugar del concurso de Máscaras Gigantes de Xantolo 2025

* Con “El Comanche” los estudiantes de la carrera de Gestión Empresarial pusieron en alto el talento joven vallense

Ciudad Valles, S.L.P.– La creatividad, el color y el orgullo vallense se hicieron sentir durante el concurso de Máscaras Gigantes del Festival Xantolo 2025, donde los estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Valles se llevaron el primer lugar con su imponente creación titulada “El Comanche”.

El equipo, conformado por jóvenes del 11º semestre de Ingeniería Industrial y del 5º semestre de Gestión Empresarial, logró cautivar al jurado con su diseño y presentación, ganando un premio de 15 mil pesos.

En representación del Presidente Municipal David Armando Medina Salazar, acudió el Secretario General del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, quien reconoció el talento de los participantes y destacó el compromiso del Alcalde por impulsar espacios que fortalezcan el arte, la cultura y las tradiciones de los vallenses.

El segundo lugar fue para la máscara “Don Chamucon”, una propuesta de Romario Hernández Pérez, José Arturo Hernández Hernández y Gabriel Montoya Loza, participantes independientes que se llevaron un premio de 10 mil pesos por su originalidad y creatividad.

Mientras que el tercer lugar fue para la máscara “La Catrina Citlalli”, elaborada por estudiantes del COBACH 06, turno vespertino, bajo la coordinación de la maestra Gisela Huerta, quienes recibieron 5 mil pesos por su trabajo.

La premiación estuvo a cargo de autoridades municipales encabezadas por el Secretario General, junto a las regidoras Lya Lucero Ángeles y Ma. Guadalupe Mendiola Acosta, así como el Coordinador de Gestión Pública Ángel Ortega Herrera, la Directora de Cultura Yareli Rodríguez Vázquez y el Director de Educación Romeo Aguilar Colunga.

Siguiendo la instrucción del alcalde David Medina, también se entregaron reconocimientos de participación a instituciones que se sumaron al festival, entre ellas la Escuela Secundaria Gloria Rubio Rosas, Primaria Nuevos Horizontes, Instituto de Excelencia Multidisciplinaria, Primaria Enrique Almazán Nieto y el Consejo Estudiantil del EMSAD 16, quienes contribuyeron a mantener vivas las tradiciones del Día de Muertos.

El jurado calificador estuvo integrado por Martha Mariana Tovar Arvizu, diseñadora industrial; el arquitecto Jesús Enrique Saldaña Liceaga; la museógrafa Beatriz Martínez Martínez y el profesor de danza folclórica Eginio Leiva Oviedo, quienes destacaron la originalidad y el esfuerzo de cada participante

Seguiremos informando.

Botón volver arriba