Seguridad (destacadas)Seguridad y Justicia

[VIDEO] Alertan a prestadores de servicios turísticos sobre nuevas modalidades de extorsión telefónica

*El Ayuntamiento de Ciudad Valles refuerza la prevención del delito con pláticas dirigidas a comerciantes, escuelas y comités ciudadanos para evitar que sean víctimas de engaños

Ciudad Valles, S.L.P.- Autoridades municipales reforzaron las acciones de prevención del delito de extorsión con una jornada de pláticas informativas dirigida a prestadores de servicios turísticos, instituciones educativas y comités de participación ciudadana, con el propósito de brindar herramientas que les permitan identificar y evitar ser víctimas de este delito.

La actividad fue impartida por Jaqueline Muro Varela, del área de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quien explicó las distintas modalidades de extorsión que se presentan actualmente, muchas de ellas adaptadas a las nuevas tecnologías y aplicaciones de mensajería.

“Los delincuentes se actualizan constantemente y utilizan estrategias para confundir a la gente. La más común es la llamada en la que aseguran que ganaste un premio; hablan sin parar para evitar que pienses y aprovechan para obtener tus datos personales, con los cuales después piden dinero o favores”, explicó la funcionaria.

Muro Varela exhortó a la ciudadanía a no proporcionar información personal ni bancaria por teléfono, recordando que instituciones como bancos, el SAT o dependencias de gobierno nunca solicitan contraseñas o claves de acceso por llamada o mensaje. En caso de recibir una llamada sospechosa, recomendó colgar de inmediato y reportar el número a las autoridades.

En representación del presidente municipal David Armando Medina Salazar, asistió el secretario general del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, quien destacó la importancia de la participación de los prestadores de servicios turísticos en la difusión de la cultura de la denuncia. Reconoció también el trabajo de la Dirección de Turismo Municipal por impulsar este tipo de capacitaciones preventivas, fundamentales para proteger la integridad y el patrimonio de las familias vallenses.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba