
Vecinos de la comunidad indígena de Chapula, en el municipio de Tianguistengo, Hidalgo, retomaron este domingo las labores de limpieza en unas 250 viviendas y calles que quedaron cubiertas de lodo tras el desbordamiento del río local ocurrido entre el 10 y 11 de octubre.
Las acciones se realizaron pese a que el gobernador Julio Menchaca Salazar había declarado la zona como inhabitable por los severos daños. Con palas y herramientas donadas, los habitantes comenzaron a remover el lodo y los escombros.
Previo a ello, sostuvieron una reunión con funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quienes informaron que especialistas realizarán estudios para determinar si el sitio puede seguir habitado. Si se confirma su viabilidad, el gobierno federal dotará a la comunidad de infraestructura preventiva y rutas de evacuación; de lo contrario, gestionará su reubicación dentro del mismo municipio.
Durante el encuentro, los pobladores manifestaron temor a ser desplazados y pidieron apoyo para reparar las viviendas aún en pie. También se informó que las autoridades federales ofrecieron ayuda a los familiares de cinco personas desaparecidas.
La presidenta Claudia Sheinbaum, en una visita reciente a Hidalgo, reiteró que cualquier decisión sobre la reubicación se tomará en consenso con los habitantes y aseguró que el gobierno federal apoyará a todas las comunidades afectadas sin necesidad de una declaratoria de desastre.
Seguiremos informando.



