vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

22 de octubre, Día Internacional de la Concientización sobre la Tartamudez

En muchos países, se organizan talleres, conferencias y campañas para visibilizar y educar a la población

El 22 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre la Tartamudez, una fecha establecida en 1998 por la Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD) con el fin de crear conciencia social acerca de este trastorno del habla que afecta aproximadamente al uno por ciento de la población mundial.

La iniciativa busca eliminar la discriminación y promover oportunidades justas para las personas que tartamudean, quienes enfrentan interrupciones involuntarias en su comunicación acompañadas de estrés y ansiedad.

Esta efeméride moviliza a asociaciones, profesionales de salud y grupos de apoyo a nivel global para impulsar actividades que sensibilicen y apoyen a quienes viven con esta condición. En muchos países, se organizan talleres, conferencias y campañas en redes sociales con etiquetas como #DiaInternacionaldelaTartamudez para visibilizar y educar a la población.

Además, existen servicios especializados en terapia del habla, asesorías psicológicas y programas integrales para mejorar la calidad de vida de las personas tartamudas.

La tartamudez generalmente se manifiesta en niños pequeños y puede ser superada en la adolescencia, aunque algunos la mantienen de forma crónica.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba