SLP GeneralZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] DAPAS denunciará a empresario “Tecmol” por daño a la red principal de agua

* El organismo operador calificó como un acto de total irresponsabilidad la intervención sin permiso que dejó sin agua a miles de usuarios por más de 12 horas

Ciudad Valles, S.L.P.– El director general de la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (DAPAS), Óscar Osmin Meraz Echavarría, calificó como un acto de total irresponsabilidad el daño ocasionado a una línea principal de agua potable por parte del empresario José Luis Romero Calzada, conocido como “Tecmol”.

El incidente ocurrió el pasado viernes al mediodía, cuando personal a cargo de Romero Calzada operó maquinaria pesada sobre la carretera Valles–San Vicente sin autorización, rompiendo una tubería de seis pulgadas que abastece a una amplia zona de la ciudad. La afectación dejó sin servicio a sectores como La Raya, San Felipe, El Abra y el área del Batallón durante más de 12 horas.

“Fue una total irresponsabilidad de una persona. Rompió la línea que abastece a un gran sector de la ciudadanía, y todo ese sector se quedó sin agua”, declaró Meraz Echavarría, quien confirmó que el organismo ya interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado por daños a la infraestructura hidráulica.

El funcionario explicó que la reparación del daño tuvo un costo superior a los 120 mil pesos, debido a la complejidad del trabajo en una zona de rebombeo donde se requiere mantener niveles precisos de presión y flujo. “Una persona totalmente ajena al organismo operador metió maquinaria en una zona donde no debía; no contaba con permisos de Obras Públicas ni de DAPAS. A nosotros nunca nos llegó alguna solicitud para intervenir o raspar esas calles”, enfatizó.

El titular de DAPAS sostuvo que, más allá del monto económico, lo grave fue la afectación directa a los usuarios, quienes se quedaron sin agua sin previo aviso. Detalló que la tubería estaba correctamente instalada a una profundidad adecuada para esa zona alta de la ciudad, por lo que la maquinaria empleada no debía haber circulado por el sitio sin autorización.

“Tenemos evidencia fotográfica del equipo que causó el daño, y estamos procediendo conforme a la ley. No se puede permitir que particulares intervengan la infraestructura hidráulica, porque se pone en riesgo el abasto de toda una ciudad”, subrayó Meraz Echavarría.

El organismo operador reiteró que continuará con las acciones legales correspondientes para garantizar la protección de los bienes públicos y evitar que hechos similares se repitan, recordando que el agua es un servicio esencial que debe resguardarse con responsabilidad y respeto.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba