SLP Titulares

[VIDEO] Urge Lupe Torres a diputados abordar la castración química

Afirmó que "es importante entrarle" a esta sanción para agresores sexuales en San Luis Potosí

El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, consideró necesario que el Congreso del Estado retome y analice la propuesta para implementar la castración química como sanción a quienes cometan el delito de violación, al señalar que se trata de una medida que ya ha sido adoptada en distintas partes del mundo.

El funcionario estatal destacó la urgencia de abrir el debate legislativo sobre este tema, especialmente ante las cifras que reflejan la baja proporción de sentencias por delitos sexuales en la entidad. De acuerdo con datos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, solo el 19 por ciento de las carpetas de investigación por violación han concluido con una resolución judicial en los últimos dos años.

Torres Sánchez reconoció que existen sectores y organizaciones defensoras de los derechos humanos que se oponen a la medida por considerarla contraria a principios de dignidad y proporcionalidad en la pena. Sin embargo, enfatizó que precisamente de eso se trata el proceso legislativo: de discutir, analizar y contrastar ideas en busca del beneficio social.

La propuesta a la que se refirió fue presentada en abril de 2023 por el Partido Verde Ecologista de México, con respaldo del Partido del Trabajo. En su redacción, la iniciativa plantea la aplicación de un tratamiento médico con fármacos que reduzcan el impulso sexual en los agresores, sin emplear el término “castración química”.

El secretario reiteró que el análisis de esta iniciativa debe realizarse con responsabilidad, escuchando a expertos y valorando experiencias internacionales, pero sin dejar de lado la exigencia ciudadana de justicia y protección frente a los delitos sexuales.

Seguiremos informando

Botón volver arriba