
Ciudad Valles, S.L.P.- Para celebrar y preservar las tradiciones del Día de Muertos y Xantolo 2025, el Gobierno Municipal de Ciudad Valles, encabezado por el alcalde David Armando Medina Salazar, emitió dos convocatorias dirigidas a instituciones educativas, empresas, colonias, fraccionamientos, ejidos y comunidades del municipio, para participar en los concursos de carros alegóricos y comparsas.
El primer evento se llevará a cabo el 31 de octubre en punto de las 18:00 horas, partiendo desde la Plaza del Adolescente Huasteco, bajo el tema “Camino de Cempasúchil”. La convocatoria, emitida por la Dirección de Atención a la Juventud, invita a la población a crear carros alegóricos y comparsas alusivos a la tradición del Día de Muertos. El registro estará abierto hasta el 24 de octubre en la oficina ubicada en calle Morelos #19, Local 4, con horario de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.
Los carros no deberán exceder los 4 metros de altura y queda estrictamente prohibido incluir publicidad, presencia o imágenes de partidos políticos, así como la participación de bandas de guerra. Al momento de inscribirse, se entregará a los participantes el reglamento general del desfile, que deberá ser respetado en su totalidad. La premiación será única: 30 mil pesos para el primer lugar en la categoría de carro alegórico y 10 mil pesos para la mejor comparsa del recorrido.
El segundo concurso se realizará el 2 de noviembre a las 18:00 horas en los terrenos de la feria, organizado por la Dirección de Cultura y Eventos Especiales. Esta convocatoria está dirigida específicamente a cuadrillas de huehues del municipio, que podrán estar conformadas de manera mixta, varonil o femenil, con un mínimo de 10 parejas participantes.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre a las 11:00 de la mañana, en la oficina de Pedro Antonio Santos #105, a un costado del edificio La Colmena, en horario de 08:00 de la mañana a 02:00 de la tarde. La persona representante deberá presentar copia de su INE y llenar un formato de inscripción. No se permitirá el uso de pirotecnia, fuego ni objetos que representen riesgo.
El jurado evaluará originalidad y creatividad, vestuario y caracterización, música, coreografía, coordinación y apego a la tradición cultural. En la categoría varonil, el primer lugar obtendrá 30 mil pesos y será quien represente a Ciudad Valles en el Concurso Regional de Comparsas del 8 de noviembre; el segundo lugar recibirá 15 mil pesos y el tercer lugar 10 mil. En las categorías mixta y femenil, los primeros lugares recibirán un incentivo económico de 8 mil pesos cada uno.
Con estas actividades, el Ayuntamiento de Ciudad Valles reafirma su compromiso con el rescate, preservación y conservación de las costumbres huastecas, invitando a la ciudadanía a participar activamente en una de las celebraciones más representativas de la región.
Seguiremos informando.