SLP General

Congreso aprueba reglamento para ser parte del Muro de Honor

Las inscripciones deberán tener como objetivo rendir homenaje a una persona física potosina; a una Institución del Estado de San Luis Potosí o algún hecho histórico

A propuesta del diputado Luis Felipe Castro Barrón, el Congreso del Estado aprobó el Decreto que expide el Reglamento para la Inscripción en el Muro de Honor del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

En esta reforma, se plantea que en todos los casos, las inscripciones en el Muro de Honor, deberán tener como objetivo rendir homenaje a una persona física potosina; a una Institución del Estado de San Luis Potosí o algún hecho histórico, que haya tenido impacto en la vida pública o el desarrollo del Estado en beneficio de las y los potosinos.

Se indica que las propuestas de inscripción en el Muro de Honor podrán ser presentadas por las y los diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí. Las que se reciban durante una Legislatura, serán resueltas por la Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias durante el último periodo ordinario de sesiones.

En cada Legislatura solo se podrá aprobar por el Pleno, previo dictamen de la Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias, una propuesta de inscripción en el Muro de Honor.

La Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias, valorará los motivos expuestos en cada propuesta, y verificará que los méritos contenidos en las mismas representen virtudes y trascendencia histórica en favor del Estado de San Luis Potosí, debiendo en su caso, proponer mediante dictamen el Pleno la inscripción de una propuesta.

En el caso de las propuestas de personas físicas, deberá haber transcurrido un plazo mínimo de veinte años de su fallecimiento; y en el caso de Instituciones del Estado o de hechos históricos, deberá haber transcurrido un plazo de por lo menos cincuenta años de su creación o suceso.

Una vez que el Pleno apruebe la inscripción en el Muro de Honor del Salón de Plenos “Licenciado Ponciano Arriaga Leija” del Congreso del Estado de San Luis Potosí, la Junta de Coordinación Política determinará las acciones administrativas necesarias para su ejecución, debiendo en todos los casos ordenar que su conformación sea análoga con el resto de inscripciones ya existentes.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba