
Ciudad Valles, S.L.P.- Este miércoles 8 de octubre comenzará en Ciudad Valles el proceso de regularización de más de 68 hectáreas de terrenos ubicados en derecho de vía, un programa federal que por décadas había quedado pendiente y que ahora beneficiará directamente a las familias que habitan estas zonas.
El proceso iniciará con un censo social, donde personal del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) recorrerá cada lote para recabar información básica sobre las familias: número de personas que habitan el predio, uso de la propiedad —ya sea vivienda o comercial— y datos socioeconómicos. La próxima semana comenzarán los trabajos técnicos, incluyendo la medición de cada lote manzana por manzana y la elaboración de planos cartográficos con clave catastral y folio real.
Los trabajos abarcarán los títulos de propiedad 790 B, 797 y 798, y se realizarán en coordinación con el INREVIS y el Ayuntamiento de Ciudad Valles. A cada familia se le levantará un expediente con información de superficie, colindancias y uso del terreno. De acuerdo con el programa, las personas en condiciones de alta marginación recibirán apoyo máximo, mientras que los predios con negocios también se regularizarán, aunque con un costo correspondiente.
Se destaca que el derecho de vía no contaba con escrituras individuales, ya que es un bien nacional, y este proceso permitirá finalmente otorgar certeza patrimonial a las familias. La zona de intervención en Valles va desde Santa Rosa hasta el predio Las Tichas, cubriendo casi 20 metros lineales y más de mil lotes.
Los vecinos deberán presentar documentación básica del titular y de su familia: copias legibles de acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, constancia de posesión emitida por Ferrocarriles u otros documentos, comprobante de domicilio, y, en caso de ser casado, acta de matrimonio y documentación del cónyuge. INSUS aclara que no se entregará dinero ni documentos a intermediarios, líderes de colonias u organizaciones; todo el proceso será directo, transparente y con personal uniformado y acreditado.
En San Luis Potosí, este programa de regularización abarcará 16 municipios, incluyendo Cerritos, Mexquitic, Venado, Moctezuma, Ahualulco, Matehuala y la capital del estado, pero se inicia en Ciudad Valles por ser donde existe la mayor concentración de lotes. La administración municipal que encabeza David Medina Salazar refrenda su compromiso con las familias, acercando programas y apoyos que permitan dar legalidad y seguridad a sus viviendas.
Seguiremos informando.