
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes el Registro Nacional de Salud, un ambicioso proyecto que busca unificar a todas las instituciones públicas del sector sanitario bajo un solo sistema digital, con el objetivo de garantizar atención médica para todos los mexicanos, sin importar su afiliación.
Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que el registro iniciará en enero de 2026, y se espera que en 2027 los ciudadanos puedan recibir servicios médicos en cualquier institución pública, ya sea IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar, sin restricciones administrativas.
El plan contempla la creación de una credencial única de salud para cada persona, que concentrará su historial médico y permitirá compartir la información entre instituciones. De esta forma, los pacientes podrán acceder a consultas, tratamientos o medicamentos en cualquier hospital o clínica del sistema público, eliminando los límites burocráticos que han obstaculizado la atención durante décadas.
De acuerdo con Sheinbaum, el proyecto será coordinado por la Secretaría de Salud federal y operará mediante una red digital interconectada, con estrictos protocolos de protección de datos personales.
El Registro Nacional de Salud forma parte del Plan Nacional de Salud 2025-2030, que busca consolidar un modelo de atención médica universal, equitativo y gratuito, centrado en la prevención, la digitalización del sistema y el acceso total a medicamentos.
Con esta iniciativa, el gobierno federal pretende dar un paso decisivo hacia la construcción de un sistema de salud más integrado, moderno y accesible para toda la población.
Seguiremos informando