
San Luis Potosí.- Jesús Adolfo Rubio Velázquez, director del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), manifestó su preocupación por el incremento del consumo de drogas entre niños y adolescentes en la región, con casos detectados desde los 12 años. Además del consumo de sustancias como alcohol y marihuana, también se han identificado necesidades de educación sexual, lo que ha motivado a instituciones educativas a solicitar pláticas y talleres de prevención.
Para atender la situación, el Inpojuve programará una jornada intensiva de conferencias en la Huasteca, con talleres dirigidos a diferentes planteles de nivel secundaria. Rubio Velázquez señaló que este consumo ha desencadenado problemas adicionales como violencia familiar y deserción escolar, afectando el desarrollo integral de los jóvenes.
El director explicó que algunos adolescentes obtienen estas sustancias fuera de los planteles, por lo que las estrategias de prevención incluyen la coordinación con dependencias de seguridad y programas educativos implementados por el Inpojuve. Asimismo, destacó que la mayoría de los consumidores son hombres, lo que permite enfocar acciones específicas para mitigar riesgos y promover alternativas saludables.
Rubio Velázquez hizo un llamado a padres, maestros y autoridades educativas para reforzar la prevención y la atención temprana, con el fin de proteger a la juventud y garantizar un entorno seguro dentro y fuera de las escuelas.
Seguiremos informando.