ARTE, OCIO Y MODA

Inicia el octavo Festival de Cine de la UASLP

La edición de este año contará con la visita de Joaquín Cosío

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, arrancará la octava edición de su Festival de Cine, este lunes 6 octubre, un espacio consolidado en el ámbito cultural que reúne a creadores, académicos y público en torno al séptimo arte.

 

En esta edición, el festival contará con 25 invitados especiales, entre directores, talleristas, actores y actrices, consolidando su carácter plural y abierto a la sociedad potosina y universitaria.

 

La jornada cinematográfica comenzará el 6 de octubre con la proyección de la cinta “Corina”, a las 19:00 horas en el auditorio del Centro Cultural Universitario Bicentenario, que, además, contará con la presencia de la directora Úrzula Barba Hopfner. Al finalizar, el grupo Tush ofrecerá un concierto a los asistentes.

También se llevará a cabo la actividad “Círculo del cacao”, a las 18:00 horas, a cargo de Ana Laura Juárez “La Cihuacoatl”, en el foro al aire libre, con una cooperación de 65 pesos por persona, a partir de los 15 años de edad. Es necesario llevar una taza y un cojín o tapete de yoga. El cupo es limitado.

 

El programa incluye la proyección de películas premiadas y actividades complementarias como exposiciones fotográficas y charlas dedicadas a pioneros del cine mexicano. Entre las figuras nacionales que formarán parte de esta edición se encuentran el actor Joaquín Cosío, quien impartirá una master class el jueves 9 de octubre, y la directora Fernanda Valadez, que presentará la multipremiada cinta “Sujo”. Además, se otorgará el Premio Peyote al cineasta Luis Estrada, reconocido por filmes como “La Ley de Herodes”, “Un Mundo Maravilloso”, “El Infierno”, “La Dictadura Perfecta”, entre otras.

 

El impacto social del evento se refleja en su apoyo a la producción local, con cortometrajes potosinos, los cuales se proyectarán en la Sala B y también estarán disponibles en plataformas digitales, lo que ofrece visibilidad a nivel latinoamericano. Además, la programación se extenderá más allá de la capital potosina, con talleres y funciones en Ciudad Valles y Matehuala, acercando la cultura cinematográfica a distintas comunidades.

 

Cada jornada del festival cerrará con presentaciones musicales de bandas locales. La programación completa del 8º Festival de Cine UASLP está disponible en el sitio https://u.uaslp.mx/8FestivaldeCineUASLP, así como en las redes sociales de Facebook e Instagram.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba