SLP Titulares

[VIDEO] David Medina convierte a Ciudad Valles en el motor económico y líder en desarrollo regional de la Huasteca

*Presento su primer informe de gobierno de esta segunda administración donde sobre salen una inversión de más de 500 mdp

Ciudad Valles, S.L.P. – El presidente municipal David Armando Medina Salazar presentó un balance del primer año de su segunda administración (2024–2025), donde destacó que entre recursos municipales, estatales, federales y privados se han aplicado más de 500 millones de pesos en obras, infraestructura, cultura, seguridad y programas sociales, con el objetivo de reducir el rezago y detonar el desarrollo económico de la ciudad.

En el ámbito municipal, el Ayuntamiento reportó una inversión superior a 240 millones de pesos.

  • En agua y saneamiento, más de 40 millones de pesos se destinaron a modernizar pozos, sistemas y drenaje en comunidades como El Verde, Santa Rosa, Álvaro Obregón y Rascón.
  • En obra pública, se rehabilitaron y construyeron 107 mil m² de calles y caminos por parte de Desarrollo Social, y Obras Públicas atendió 56 mil metros lineales adicionales.
  • En la zona Tének, el Proyecto Hidráulico Tanchachín aseguró agua 24/7 para miles de familias mediante reparación de fugas, sustitución de equipos e instalación de válvulas.
  • En respuesta inmediata, se realizaron 1,194 viajes de pipas, con los que se distribuyeron más de 11 millones de litros de agua potable en 126 localidades, además de desazolvar 14 mil m² de arroyos para prevenir inundaciones.

El Gobierno del Estado destinó recursos históricos a Ciudad Valles. La Red Metro, con inversión superior a los 100 millones de pesos, avanza en la modernización del transporte público; mientras que en seguridad pública se entregaron 30 patrullas nuevas, reforzando la capacidad operativa de la Guardia Civil y la Policía Municipal.

En el rubro de inversión privada, empresas nacionales y locales apostaron por Ciudad Valles con proyectos comerciales, turísticos y de servicios que superan los 160 millones de pesos, entre ellos la construcción de nuevos complejos comerciales y la expansión de cadenas de autoservicio.

Durante el primer año de la administración 2024–2027, que encabeza el Presidente Municipal David Armando Medina Salazar, Ciudad Valles se ha continuado consolidando como un municipio atractivo para la inversión, generando cientos de empleos formales que fortalecen la economía local y brindan nuevas oportunidades a las familias. Este avance es resultado de una política de desarrollo económico enfocada en crear un entorno favorable para las empresas y en propiciar condiciones que detonen la competitividad de la región. La llegada de nuevos proyectos representa un impulso sin precedentes para el crecimiento del municipio.

En materia de Cultura y tradiciones, la ciudad volvió a consolidarse como referente regional con dos eventos multitudinarios: la FENAHUAP 2025, que reunió a más de 350 mil asistentes y generó una derrama económica superior a los 200 millones de pesos; y las celebraciones de Xantolo, que atrajeron turismo nacional e internacional con alta ocupación hotelera y proyección de la identidad huasteca a nivel estatal y nacional.

En cuanto a programas sociales, el DIF Municipal fortaleció la atención a grupos vulnerables con más de 7 mil adultos mayores beneficiados a través de convivencias, actividades culturales, recreativas y apoyos directos. Además, se consolidaron brigadas médicas y se amplió la cobertura del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) con servicios gratuitos de terapia, odontología y consultas médicas.

Por su parte, CODESOL impulsó la construcción y rehabilitación de espacios comunitarios, techados y obras de impacto social en colonias y comunidades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar la integración familiar.

Medina Salazar aseguró que esta suma de esfuerzos demuestra que “cuando se trabaja en coordinación, Valles crece parejo”, subrayando que el municipio ha logrado atraer apoyos estatales y federales sin dejar de incentivar la confianza de la iniciativa privada.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba