
Tamazunchale, SLP. – El sol caía sobre la Unidad Deportiva de Tamazunchale (UDETA), pero ni el bochorno pudo apagar la emoción de los más de 3 mil ciudadanos que se reunieron este jueves para ser testigos de un momento histórico: el cuarto informe de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona en la Huasteca. Por primera vez, esta región escuchaba de primera mano los resultados de un gobierno que tradicionalmente presentaba sus logros en la capital del estado.
Las pancartas se alzaban entre la multitud, los aplausos y porras dibujaban sonrisas en los rostros de los asistentes, y algunos niños, sentados en los hombros de sus padres, buscaban ver entre la gente al gobernador que prometió regresar a rendir cuentas al inicio de su mandato. Puntual a las 11 de la mañana, Gallardo Cardona hizo su entrada, caminando entre vítores, estrechando manos y recibiendo abrazos espontáneos de ciudadanos agradecidos.
En las megapantallas instaladas se proyectaban los avances alcanzados en municipios como Ciudad Valles, Aquismón, Tamasopo, San Martín Chalchicuautla y Tamazunchale. Cada acción, cada obra realizada, era recibida con aplausos y exclamaciones de aprobación. Entre los momentos que más sorprendieron estuvo la presentación de la Red Metro, un proyecto que comenzó en Valles y que promete conectar toda la Huasteca Sur para inicios de 2026. El murmullo de la audiencia se transformó en vítores: los ciudadanos veían, por primera vez, un proyecto de gran envergadura pensado en su región.
Durante su discurso, el gobernador habló con claridad, firmeza y cercanía. Reconoció los retos que aún quedan por delante, pero subrayó que cada obra realizada es resultado de un compromiso constante con los ciudadanos: “Combatir más de 30 años de rezago no es tarea fácil, pero estamos trabajando al 100% para mejorar la vida de nuestras familias”, expresó. Las sonrisas y miradas de confianza entre los alcaldes y asistentes reflejaban que la gente siente que este gobierno cumple y da la cara.
Gallardo Cardona no dejó de reconocer a su equipo, a los secretarios de Estado y a su familia, destacando especialmente el apoyo de su esposa, la senadora Ruth González Silva, cuya presencia ha sido clave en su gestión. Su rostro mostraba satisfacción por los resultados presentados, pero también determinación: aún hay mucho por hacer y la Huasteca lo sabe.
Al finalizar, el gobernador salió del auditorio entre aplausos y vítores, saludando a quienes lo acompañaban y despidiéndose con una sonrisa que reflejaba orgullo, gratitud y compromiso. La Huasteca, finalmente, pudo escuchar directamente a su gobernador y sentir que sus necesidades y proyectos también forman parte de la agenda del estado.
El mensaje quedó claro: aún queda camino por recorrer, pero con voluntad, trabajo y apoyo ciudadano, San Luis Potosí avanzará hacia un futuro más justo y próspero para todos.
Seguiremos informando.