Sábado 27 de septiembre, CDMX.- En México, el Día Nacional del Maíz se celebra cada 29 de septiembre para reconocer la importancia cultural, social y económica de este cereal que ha sido domesticado por nuestros antepasados y se ha convertido en la base de la alimentación mexicana.
Como parte de esta conmemoración, el Centro Cultural Los Pinos ha organizado un programa especial para el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, con actividades abiertas al público que incluyen desde degustaciones en las Cocinas de Humo hasta talleres y conferencias sobre la historia y el valor ancestral del maíz.

El primer día de la celebración comenzará con la apertura de las Cocinas de Humo a las 10 de la mañana, donde las ganadoras del concurso «¿A qué sabe la patria?» ofrecerán deliciosos platillos de maíz. A lo largo del día habrá actividades como el taller de «Dardo de olote y juguetes de maíz» y la conferencia «Maíz: Raíces de saberes y sabores ancestrales», impartida por Fabiola Morán.
Para el segundo día, además de plasmar la riqueza gastronómica en la cocina de Cencalli, se llevarán a cabo charlas sobre la domesticación y los múltiples usos del maíz, así como una divertida actividad de búsqueda en los huertos urbanos.

Cabe señalar que en varios estados del país, como Morelos, se mantienen tradiciones ancestrales como colocar cruces de yauhtli o pericón en las entradas de casas y milpas, rituales que expresan respeto y agradecimiento a los ciclos agrícolas.

