
Jueves 25 de septiembre, San Luis Potosí, S.L.P.- Elevar los pies es una práctica sencilla que ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente para el descanso de las piernas y mejorar la circulación sanguínea, pero ¿Cuáles son estos beneficios?
Colocar los pies en alto ayuda a mejorar el flujo sanguíneo al facilitar el retorno venoso, lo que previene la acumulación de líquidos y reduce la hinchazón en tobillos y piernas. Además, esta postura contribuye a aliviar la tensión y el dolor muscular, proporcionando una sensación de alivio y ligereza en las extremidades inferiores.
En México, expertos en salud recomiendan elevar los pies durante al menos 20 minutos al día para combatir la fatiga y prevenir problemas vasculares como las varices y la trombosis venosa profunda.
Esta práctica es especialmente beneficiosa para personas que pasan mucho tiempo de pie o sentadas, ya que ayuda a reducir la presión en las venas y mejorar la circulación general, lo que se traduce en una mejor calidad de vida y bienestar físico.
Además de sus efectos físicos, tener los pies en alto también favorece el bienestar mental y la relajación, ayudando a disminuir el estrés y promoviendo un mejor descanso.