vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Llegan 15 equipos nuevos de hemodiálisis a clínica del ISSSTE en SLP

La renovación beneficia a 180 derechohabientes que padecen insuficiencia renal crónica, lo que se traduce en 2 mil tratamientos de terapia sustitutiva (hemodiálisis) al mes, en promedio

La Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano (CMFEyQ) “Dr. Pedro Barcena Hiriart” en San Luis Potosí, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, modernizó su área de hemodiálisis con la renovación de 15 equipos en beneficio de 180 derechohabientes.

El director de la CMFEyQ “Dr. Pedro Barcena Hiriart”, René Pastor Magaña Guzmán, destacó que el cambio de las  máquinas de hemodiálisis se hizo en tiempo récord, por lo que los pacientes no vieron afectadas sus sesiones.

“Gracias al esfuerzo conjunto del personal de enfermería, mantenimiento, recursos materiales, higiene y dirección, logramos retirar los equipos anteriores en un lapso menor a 24 horas. (…) Todas las áreas nos pusimos de acuerdo para hacer la logística y ahorita estamos trabajando perfectamente igual, normal, sin ningún contratiempo”, expresó.

Magaña Guzmán reconoció la organización del personal de todos los turnos de la unidad médica que contribuyeron a cumplir con las condiciones que se requiere para el retiro e instalación de equipos tan especializados.

“Las estaciones de hemodiálisis necesitan agua estéril, ya que tienen contacto con la sangre, por ejemplo, entonces cuentan con un equipo de filtros que hacen toda esa función, le quitan las sales al agua de la red normal. (…) Es un equipo que debe tener mucho control y, pues, no es tan sencillo quitarlo y poner otro, pero logramos cumplir con los requerimientos establecidos”, mencionó.

Además, explicó que las nuevas máquinas permiten realizar en promedio 2 mil tratamientos de terapia sustitutiva (hemodiálisis) al mes a los derechohabientes que están en el programa, entre los que se encuentran pacientes diabéticos e hipertensos o quienes, por alguna enfermedad inmunológica, tienen riñones que no funcionan correctamente.

“El riñón hace una filtración de la sangre y elimina toxinas a través de la orina. Cuando el riñón no funciona, esa acumulación de sustancias se va quedando y afecta a todo el organismo. (…) Justamente las máquinas de hemodiálisis hacen la función del riñón, realizan la filtración de la sangre y eliminan esas sustancias, por lo que estas nuevas máquinas benefician a los pacientes que padecen insuficiencia renal crónica”, finalizó.

En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE refrenda su compromiso para brindar atención médica oportuna y servicios de calidad a las y los derechohabientes.

Botón volver arriba