SLP Titulares

Elucubraciones: Los mensajes ocultos del Cuarto Informe

Por El Gato Filósofo

El cuarto informe de Ricardo Gallardo Cardona fue todo menos un ejercicio burocrático de rendición de cuentas. En la Arena Potosí, entre luces, música y aplausos, se montó un espectáculo político cuidadosamente diseñado, donde lo que más brilló no fueron las cifras ni los videos de obras, sino los mensajes ocultos que el gobernador quiso enviar a distintos públicos.

El primero fue diplomático y sutil. La presencia de Carlos Augusto Morales, secretario particular de la presidenta Claudia Sheinbaum. No se trató de cualquier emisario; fue el hombre de todas sus confianzas, un agente neutral que no va a engancharse ni en las pasiones locales ni en las elucubraciones de las hermanas Rodríguez. Su sola presencia fue un recordatorio de que la relación con Palacio Nacional está en orden, y que San Luis Potosí no está fuera del radar presidencial.

Luego vino el gesto que más inquietud provocó en el tablero político. La cercanía con Samuel García, gobernador de Nuevo León. Más allá de la camaradería en público, la foto encierra un mensaje estratégico: hay un entendimiento profundo entre el Verde y Movimiento Ciudadano. No se trata sólo de simpatías personales, sino de un puente político que puede redefinir futuras alianzas en el país.

El tercero fue menos sutil. El respaldo incondicional de Manuel Velasco y, con él, toda la fuerza del Partido Verde. Velasco, con su estilo habitual de mantenerse siempre en el lugar correcto en el momento preciso, refrendó que el proyecto gallardista no navega solo: cuenta con una maquinaria política nacional que lo respalda y que no escatima en mostrar músculo cuando se trata de apuntalar a sus cuadros más rentables.

El cuarto mensaje fue casi invisible, pero igual de contundente: el discreto liderazgo de Ricardo Gallardo Juárez, el patriarca. Sin discursos ni reflectores, dejó sentir su presencia. La simple alusión a su figura recordó que, en el gallardismo, la línea de sucesión y la construcción del poder tienen raíces familiares bien profundas.

Hubo otros gestos dignos de mención. La presencia de figuras del deporte y la farándula, como Julio César Chávez o Julión Álvarez, que sirvieron de recordatorio de que el gobernador no sólo reparte apoyos sociales, también sabe capitalizar la emotividad popular y hablarle directamente al corazón de sus bases.

Así, entre discursos sobre prosperidad y cifras récord, el cuarto informe fue en realidad un manual de señales políticas: la neutralidad institucional de la presidencia, la cercanía estratégica con MC, el blindaje del Verde y la sombra protectora del clan Gallardo. Todo dicho con la sonrisa de un gobernador que, más que rendir cuentas, buscó enviar un mensaje claro: el proyecto está más vivo que nunca, y los próximos años no se entienden sin él.

Cavilaciones:

Primera: El mirrey de la Huasteca que juega a ser político, Gerardo Sánchez Zumaya, decidió incorporarse a Morena. Para confirmarlo, la presidenta del partido en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez, publicó una fotografía en sus redes sociales. Los mal pensados dicen que anda buscando protección por aquello de no te entumas con el tema del huachicol fiscal ¡Miau!

Segunda: La reforma electoral se aplazó para el próximo año, así que, en tierras del Potosí, tendrán que esperar para que no salgan con que a Chuchita la bolsearon.

Tercera: La concejal presidenta de Villa de Pozos, Tere Rivera, rinde hoy su primer informe de gestión. Un duro reto le ha tocado a la joven política, sobre todo porque sus compañeritos regidores son tan trabajadores como las anémonas de mar.

Botón volver arriba