
Cada 19 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre la Mordedura de Serpiente, con el objetivo de crear conciencia sobre la incidencia de las lesiones, además se busca sensibilizar a la población sobre cómo prevenir las mordeduras de serpiente.
En lo que va del año, se han registrado un total de 122 casos atendidos en la entidad, de los cuales, 26 son por mordedura de serpiente Cascabel; 5 por serpiente de Coral y por otras serpientes, 91, señaló el Dr. Juan Luis Delgado Gallegos, Subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud.
Además, pidió a la ciudadanía que ante una posible mordedura por una serpiente, se debe realizar lo siguiente: mantener la calma, no aplicar ningún tipo de torniquete o apretar con ligaduras o vendas; no efectuar tajos o cortes en el lugar de la mordedura; no succionar el veneno con la boca. Y acudir rápidamente al servicio de salud más cercano.
Finalmente, el Dr. Juan Luis Delgado dijo que en el estado se cuenta con el tratamiento adecuado para el tratamiento; sin embargo, es importante no perder tiempo y acudir inmediatamente a la unidad médica.