Ciencia y Educación (destacadas)

Soledad abre ventana al universo con videoconferencia del líder del telescopio James Webb

El Teatro y Centro Cultural de Soledad recibirá a la Doctora Araceli Quispe Neira, líder del telescopio más importante

Soledad de Graciano Sánchez será sede de un evento histórico que conectará a la población con los más grandes avances de la ciencia y la tecnología espacial, el próximo 11 de septiembre, a las 17:00 horas, cuando el Teatro y Centro Cultural de Soledad abra sus puertas para recibir la videoconferencia de la Doctora Araceli Quispe Neira, reconocida científica que encabezó el proyecto del Telescopio Espacial James Webb, considerado el más importante en la historia de la exploración del universo.

El director de Cultura Municipal, Felipe Cárdenas Quibrera destacó que la gestión del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz ha permitido consolidar actividades donde la ciencia y la innovación se ponen al alcance de las y los soledenses. “Estamos ante un hecho histórico que vincula a Soledad con los logros más importantes de la humanidad, la presencia virtual de la Doctora Araceli Quispe inspira a nuevas generaciones y demuestra que nuestro municipio tiene la capacidad de ser escenario de proyectos con impacto mundial”, afirmó.

videoconferencia soledad

Gracias al respaldo del Gobierno Municipal y en coordinación con la asociación Chip-ohm, vinculada al Space Center de Houston, así como con la Dirección de Cultura Municipal, este encuentro coloca a Soledad en el mapa internacional como un punto de referencia en la divulgación científica y la promoción del conocimiento, además de acercar a las familias soledenses oportunidades de aprendizaje únicas y de impacto global.

La entrada será totalmente gratuita y abierta a estudiantes, docentes, investigadores, familias y público en general, quienes deseen asistir podrán registrarse en línea en la liga habilitada para este evento, https://acortar.link/BWu60t, o podrán formar parte de  manera virtual a través de la transmisión en vivo en YouTube, que promete acercar a la población a los descubrimientos y retos que enfrenta la comunidad científica internacional.

Botón volver arriba