
La inflación general en México se ubicó en 3.57 por ciento anual en agosto de 2025, un ligero aumento frente al 3.51 por ciento registrado en julio, informó el Inegi. El repunte se debió principalmente al alza en precios de servicios de comida loncherías, fondas y taquerías, así como de la carne y algunas verduras.
El índice nacional de precios al consumidor avanzó 0.06 por ciento mensual, con lo que la inflación se mantiene por segundo mes dentro del rango objetivo del Banco de México, de entre tres y cuatro por ciento. El componente subyacente, que refleja la trayectoria de los precios en el mediano plazo, subió 0.22 por ciento mensual y se mantuvo en 4.23 por ciento anual.
Entre los productos con mayores incrementos destacaron el chile serrano (34.94%), el tomate verde (16.71%) y la vivienda propia (0.27%), mientras que el pollo, jitomate, transporte aéreo y cine registraron bajas.
La inflación no subyacente cayó 0.47 por ciento mensual y se ubicó en 1.38 por ciento anual, favorecida por la disminución en frutas, verduras y energéticos.
El Inegi también reportó que el Índice Nacional de Precios Productor retrocedió 0.35 por ciento mensual y creció 3.33 por ciento anual, con una nueva canasta y estructura de ponderación.
Seguiremos informando.