
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que la viruela símica ya no se considera una emergencia sanitaria internacional de carácter prioritario, gracias a la notable reducción de casos. Aunque el virus sigue presente, la entidad destacó que continuará la vigilancia y respuesta activa.
La enfermedad, causada por un virus de la familia de la viruela, se transmite principalmente mediante contacto cercano. Los síntomas suelen incluir fiebre, malestar general y lesiones cutáneas con pus.
Tedros Adhanom Ghebreyesus explicó que esta decisión fue tomada luego de que el Comité de Emergencia recomendara declarar que la situación ya no representa un estado de emergencia sanitaria global. Acepté esa recomendación, afirmó el director general. El retroceso sostenido de contagios y fallecimientos en la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda fue un factor clave en esa determinación
No obstante, la OMS subrayó que levantar la alerta máxima no significa que el riesgo haya desaparecido, y que las acciones de prevención y control deben mantenerse vigentes Además, se llamó a no disminuir la inversión, colaboración y apoyo, especialmente en las naciones africanas más afectadas. A pesar del alivio que representa la decisión, también se observan reportes de nuevos brotes en países como Ghana, Kenia y Zambia, lo que refuerza la necesidad de mantener la vigilancia activa (según Africa CDC).
Seguiremos informando.