Deportes

Presentan de manera oficial el Medio Maratón 2025 de la UASLP

*Además, dieron a conocer la playera y medalla de su edición 42

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí presentó la edición 42 de su tradicional Medio Maratón UASLP, que este año marcará un hito al realizarse de manera simultánea en tres sedes: la capital potosina, Ciudad Valles y Matehuala. En el acto protocolario, que reunió a autoridades universitarias, representantes de empresas patrocinadoras y de la comunidad atlética, se dieron a conocer los detalles de la justa deportiva que se celebrará el domingo 28 de septiembre, así como la playera oficial y la medalla conmemorativa.

En el presídium se contó con la presencia del doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP; maestro Federico Arturo Garza Herrera, secretario general de la universidad; contador público Germán Ramírez Luna, director de Banca de Gobierno Territorio Centro de Grupo Financiero Banorte; Susan Johnson, vicepresidenta comercial de la empresa BOSCH; Pietro Morgante, vicepresidente técnico de BOSCH y la doctora Ana Luisa González Sánchez, jefa de la División de Servicios Estudiantiles.

En su intervención, el doctor Zermeño Guerra destacó que el Medio Maratón Universitario es una de las tradiciones más importantes de la institución, con 42 ediciones que han reunido a miles de corredores y corredoras. Subrayó que la carrera no sólo representa constancia, disciplina y esfuerzo, sino también comunidad y convivencia, convirtiéndose en una auténtica fiesta deportiva.

Además, durante el evento se presentó la medalla conmemorativa, última del serial del Medio Maratón UASLP. La pieza muestra en relieve el escudo universitario y, en el reverso, la inscripción “Lo lograste, extiende tus alas”, que simboliza la libertad, los logros académicos y personales, así como el espíritu de la comunidad universitaria. La playera oficial de esta edición fue diseñada en una gama de azul que refleja la identidad de la autonomía universitaria. Ambos artículos forman parte del kit que se entregará a cada participante inscrito.

De igual manera, se dio a conocer el trofeo del águila, que se entregará a los primeros tres lugares cada categoría para las distancias de 21K y 10K.

La edición 2025 se correrá bajo el lema “Extiende tus alas” e incluirá rutas de 21, 10 y 5 kilómetros en la capital potosina, además de recorridos simultáneos de 10 y 5 kilómetros en Matehuala y Ciudad Valles. En San Luis Potosí, las salidas serán desde el Centro Histórico: a las 6:30 horas el medio maratón, a las 6:45 los 10K y a las 7:00 los 5K. La meta de 21 y 10 kilómetros estará ubicada frente al Edificio Central de la UASLP, mientras que la prueba de 5K concluirá frente a las instalaciones de Banorte, en avenida Venustiano Carranza.

La convocatoria contempla categorías en ramas varonil y femenil, tanto para corredores libres como para integrantes de la comunidad universitaria, con divisiones de edad desde los 18 hasta los 70 años o más. En la prueba de 10 kilómetros se incluye la modalidad de silla de ruedas, y la carrera de 5 kilómetros tendrá carácter recreativo, abierta al público en general, con un enfoque en la integración familiar.

El registro permanecerá abierto hasta el 12 de septiembre o hasta agotar inscripciones que se puede realizar en línea a través del sitio: el sitio mediomaraton.uaslp.mx o de forma presencial en la Unidad Deportiva Universitaria (UDU), de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, y en Unimanía, sucursal Zona Universitaria Poniente, ubicada en Niño Artillero 140, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Mientras que, para quienes quieran inscribirse a la edición que se realizará en la región Altiplano (10K y 5K) el sitio es https://mmu-altiplano.uaslp.mx/, así como en las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA). Para las carreras de Ciudad Valles (10K y 5K) se habilitó el sitio https://mmu-huasteca.uaslp.mx/ para inscripciones en línea, mientras que de manera presencial lo podrán hacer en oficinas de la Secretaría de Planeación de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH), de 7:30 horas a 15:00 horas.

Con este esquema de tres sedes, la UASLP busca consolidar al Medio Maratón Universitario como un referente deportivo del centro del país, reafirmando los valores de salud, inclusión y espíritu de superación que distinguen a la comunidad universitaria y a la sociedad potosina.

Seguiremos Informando 

Botón volver arriba