
Una vez que los auditores del Instituto de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí, finalizaron las revisiones de campo y se reintegraron al trabajo de oficina en la sede del organismo, se ocupan ahora en la elaboración de cédulas de resultados preliminares para posteriormente convocar a los funcionarios públicos a las reuniones de trabajo donde se discutirán dichos resultados, con la finalidad de que presenten las justificaciones y aclaraciones a que haya lugar.
Así lo indicó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE, en relación con las observaciones preliminares derivadas de las auditorías a las Cuentas Públicas 2024 de los 112 entes públicos fiscalizados, señalando además que se citará a los funcionarios responsables por lo menos con 10 días hábiles de anticipación, remitiendo al mismo tiempo los resultados preliminares correspondientes.
“No debemos perder de vista que 2024 fue año de cambio de administración en los municipios y Congreso del Estado por conclusión de período constitucional de autoridades electas, por lo que notificaremos observaciones y requeriremos aclaraciones y justificaciones según corresponda, a las personas responsables de acuerdo con el tiempo en que haya ocurrido el acto que genera la observación”, aclaró el Auditor Superior del Estado.
“Si en las reuniones citadas los funcionarios estiman necesario presentar información adicional, podrán solicitar al Instituto un plazo de hasta cinco días hábiles más y adicionalmente, es posible concederles otro plazo de tres días hábiles para que presenten argumentaciones adicionales y documentación soporte, que deberán ser valoradas para la elaboración de los Informes individuales”, precisó Rodrigo Lecourtois.
Una vez que el organismo fiscalizador valore las justificaciones, aclaraciones y demás información, procederá a eliminar, rectificar o ratificar las observaciones preliminares que dio a conocer a la entidad fiscalizada, para efectos de la elaboración definitiva de los Informes Individuales que contendrán las observaciones finales, mismas que podrán derivar en acciones y previsiones, así como en recomendaciones.
Seguiremos informando.