México y el mundo

23 millones de estudiantes regresan a clases en México

Arrancó el ciclo escolar 25-26 en el que se implementa el programa de la Nueva Escuela Mexicana

El ciclo escolar 2025-2026 inició este lunes con el regreso de 23.4 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes a 232 mil planteles de educación básica y media en el país. La Secretaría de Educación Pública aseguró que será el año para consolidar la Nueva Escuela Mexicana (NEM), aunque maestros y especialistas advierten que persisten carencias y falta de diagnóstico sobre sus avances.

Docentes y dirigentes magisteriales señalaron que, a dos años de su aplicación, la NEM enfrenta problemas como bajo presupuesto, deficiencias en infraestructura y ausencia de capacitación sistemática, lo que ha obligado a muchos a recurrir a plataformas como YouTube para formarse. También alertaron sobre la sobrecarga administrativa al asignar a las escuelas campañas sociales que, consideran, exceden sus responsabilidades educativas.

Aunado a la precariedad laboral y la persistencia de plazas interinas, los profesores cuestionan que no existan evaluaciones claras sobre si se han modificado los aprendizajes de los alumnos. En contraste, algunos supervisores destacan avances en el trato y acompañamiento pedagógico hacia los niños.

De acuerdo con el calendario escolar, habrá 185 días de clases, incluyendo jornadas contra adicciones, violencia y abuso infantil, así como programas de salud y bienestar en todos los planteles.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba