
Luego de mes y medio de vacaciones, este lunes 1 de septiembre se reanudaron las clases en San Luis Potosí con el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026. En total, 530 mil alumnos y 40 mil trabajadores de la educación regresaron a las aulas de más de ocho mil escuelas distribuidas en todo el territorio potosino.
En la capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el Lunes Cívico Social de la Guardia Nacional, acto con el que también se dio inicio formal al ciclo escolar en las Escuelas Municipales. Durante su mensaje, el edil reconoció el esfuerzo de estudiantes, maestros y familias para cumplir con el inicio del periodo académico: “Inicia nuestro ciclo escolar, enhorabuena, trabajemos por San Luis Potosí y trabajemos por México”, expresó Galindo Ceballos.
Posteriormente, acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, Galindo Ceballos también participó en el arranque de actividades de los Centros Educativos del DIF Municipal, donde refrendó el compromiso de su administración con la formación integral de la niñez potosina.
A nivel estatal, el evento central de la SEGE se celebró en el Auditorio Miguel Barragán, donde además se realizó un homenaje a jóvenes potosinos de la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey (Prepa Tec) que representaron a México en el mundial de robótica FIRST en Houston, Texas. El equipo potosino hizo historia al coronarse campeón en la categoría Curie, avanzando hasta las finales y convirtiéndose en el primer equipo latinoamericano en lograr este reconocimiento internacional.
Durante la ceremonia también se entregaron los primeros paquetes del programa “Educación sin Límites”, que contempla la dotación de zapatos, mochilas, útiles escolares y libros de texto gratuitos a los estudiantes de educación básica. Con esta acción, el gobierno estatal busca garantizar condiciones equitativas de aprendizaje y apoyar la economía familiar.
El arranque escolar también se replicó en la región Huasteca. En Ciudad Valles, el alcalde David Medina Salazarencabezó los actos de apertura, donde subrayó que el inicio del ciclo escolar es resultado de un trabajo coordinado con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, enfocado en la construcción de más escuelas, la ampliación de apoyos educativos y la mejora de la infraestructura escolar en beneficio de miles de estudiantes.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) informó que, de manera general, los 59 municipios cuentan con las condiciones necesarias para el regreso a clases sin contratiempos. Sin embargo, reconoció que 59 planteles registraron daños estructurales ocasionados por las lluvias de las últimas semanas, lo que obliga a implementar medidas temporales de atención para no interrumpir el calendario educativo. El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que durante este primer día se lleva a cabo un monitoreo general en todo el estado con el fin de detectar incidentes adicionales y dar respuesta inmediata a las necesidades de cada escuela.
Con estas actividades simultáneas, San Luis Potosí dio la bienvenida al ciclo escolar 2025-2026 en un contexto de entusiasmo, pero también de retos relacionados con la infraestructura afectada y la necesidad de fortalecer los espacios de formación. Autoridades estatales y municipales coincidieron en que la prioridad será asegurar que cada niño y joven potosino cuente con las condiciones necesarias para desarrollar plenamente su proceso de aprendizaje.