
El gobierno federal anunció una inversión de 800 millones de dólares para construir dos plantas termosolares de 50 megavatios cada una, con capacidad de almacenamiento térmico para garantizar generación continua de electricidad en Baja California Sur.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que el proyecto será ejecutado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y busca reducir el uso de combustibles fósiles como diésel, gas y combustóleo, además de atender la creciente demanda eléctrica en la región.
Aunque aún no se definen los terrenos para su instalación, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la licitación se prevé este mismo año o a inicios de 2026.
Se trata del primer proyecto de este tipo en México, con lo que el país se coloca “a la vanguardia de las energías renovables”, subrayaron funcionarios de la Sener y la CFE. La meta gubernamental es alcanzar en 2030 un 35% de generación eléctrica con energías limpias.
Seguiremos informando.