SLP Titulares

Elucubraciones: David Azuara, un caso particular

Por El Gato Filósofo

En medio de un panorama político en el que San Luis Potosí parece pintado de un solo color, el caso de David Azuara resulta, cuando menos, peculiar. Es el único diputado federal potosino que llegó a la Cámara de Diputados por la vía directa de las urnas y que no pertenece al bloque de la 4T. Eso, por sí solo, ya le otorga un capital político distinto, uno que se construye en las calles y no en las negociaciones de cúpula.

Su primer informe legislativo dejó claro que Azuara no piensa desperdiciar esa posición. Colocó sobre la mesa tres temas que tocan fibras sensibles en la vida diaria de los potosinos; agua, salud y seguridad. Hablar de transparencia en el manejo de la Presa El Realito no es cualquier cosa, es ir al corazón de un problema que año tras año golpea a miles de familias sin agua corriente en sus hogares. Proponer mayor vigilancia y paradores seguros en la carretera 57 es reconocer la tragedia cotidiana de los transportistas y viajeros que enfrentan asaltos con una Guardia Nacional ausente. Y exigir medicamentos sin distinción partidista es un recordatorio incómodo de que la salud pública no debería ser rehén de los colores políticos.

No obstante, lo que distingue a Azuara no son sólo las propuestas, sino la oportunidad política que representan. En un Congreso dominado por mayorías oficialistas, él encarna la disidencia con legitimidad electoral. Su voz, respaldada por el PAN, puede resonar más fuerte justamente porque proviene de la representación auténtica, la que se gana voto por voto, sin el arrastre de las estructuras federales. Ese es un capital político que, bien gestionado, podría convertirlo en una de las figuras opositoras con mayor proyección en San Luis Potosí.

El informe no pasó desapercibido tampoco por la asistencia. Entre los invitados destacó Gerardo Sánchez Zumaya, mejor conocido como “El Huasteco”, empresario y cuñado del diputado, cuya presencia no deja de ser significativa, el hecho expone la cercanía con sectores empresariales y sociales que ven en Azuara un actor confiable para tender puentes. Que en tiempos de polarización haya voces capaces de congregar a distintos sectores, políticos, sociales y económicos, es un hecho que debe subrayarse.

Ahora bien, conviene preguntarse si David Azuara logrará trascender el papel de legislador opositor con buenas intenciones para convertirse en un auténtico referente político en San Luis Potosí. Su reto será que las promesas no se diluyan en la retórica y que la fiscalización que exige a la CONAGUA, las propuestas de seguridad en la 57 o la lucha por medicamentos no se queden sólo en discursos de coyuntura. La elegancia de su oratoria tendrá que acompañarse con resultados palpables.

Por ahora, Azuara encarna una rareza en el tablero político potosino. Es opositor, pero legítimo. Es crítico, pero sin estridencias. Es institucional, pero con un margen propio de acción. Esa combinación lo convierte en un actor incómodo para algunos y esperanzador para otros. Al final, lo que está en juego no es sólo su proyección personal, sino la posibilidad de que San Luis Potosí descubra que también hay futuro fuera de la disciplina que dicta la 4T.

Cavilaciones:

Primera: Ayer, se le apareció el chamuco a la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez. Resulta que un grupo de morenistas en Tancanhuitz la encararon cuando se disponía a consumar una elección fraudulenta. Parece que Ozalia recibió una sobredosis de realidad, porque así está la militancia que es atropellada en la renovación de dirigentes.

Segunda: El diputado Ricardo Gallardo Juárez se dejó ver el fin de semana en la muestra ganadera, en la FENAPO. El exalcalde capitalino compartió con alcaldes y empresarios del sector ganadero y sí, aprovechó para echar grilla ¡Miau!

Tercera: Hoy, es la fiesta del patrono de la ciudad, San Luis Rey de Francia, así que este felino se va de fiesta, aunque sea lunes ¡Grrr!

Botón volver arriba