
Viernes 22 de agosto, CDMX.- La salsa tatemada es una preparación tradicional de la cocina mexicana que se caracteriza por su sabor ahumado y ligeramente picante, cuyo nombre proviene del término “tatemar” que significa asar o tostar, una técnica ancestral utilizada para intensificar el sabor de los ingredientes.
Originaria principalmente de los estados del centro y sur de México, esta salsa forma parte esencial de muchas recetas regionales, destacándose en platillos como los tacos, carnes a la parrilla y antojitos mexicanos. Su popularidad radica en la combinación de ingredientes frescos y el proceso artesanal que le imprime un gusto único.
El origen de la salsa tatemada se remonta a épocas prehispánicas, cuando las comunidades indígenas utilizaban el fuego para preparar sus alimentos de manera sencilla y accesible. El método de asar chiles, tomates, cebolla y ajo sobre fuego directo o brasas permitía realzar los sabores naturales y conservaba los alimentos por más tiempo. Esta técnica fue transmitida de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo de identidad culinaria y un ejemplo del arte popular mexicano.
Para preparar la salsa tatemada, se seleccionan chiles frescos como el jalapeño o serrano, tomates maduros, ajo y cebolla. Todos los ingredientes se colocan directamente sobre el comal o las brasas, donde se van tostando hasta que la piel se quema ligeramente y adquiere un tono oscuro. Después, se muelen en un molcajete o licuadora hasta obtener una mezcla homogénea que puede ajustarse en sal y picor al gusto.