ARTE, OCIO Y MODA

El niño fantasma de Tlalpan: la leyenda que aterra a habitantes de la CDMX

El “niño fantasma de Tlalpan” ha pasado de ser un rumor a una de las leyendas urbanas más escalofriantes de la capital mexicana

Vivir cerca de un cementerio siempre despierta temores, pero en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, esos miedos parecen haber cobrado vida con la leyenda del “niño fantasma”. Vecinos de la calle Congreso, colindante al Panteón 21 de Noviembre, relatan que desde principios de los años noventa comenzaron a escuchar y presenciar hechos inexplicables ligados a un espíritu infantil que, aseguran, vaga entre los edificios cercanos al camposanto. La historia comenzó cuando una madre notó que su hijo jugaba constantemente a las canicas con “un amigo invisible”. Intrigada, tomó una fotografía para comprobarlo y descubrió con horror que su hijo no estaba solo: en la imagen aparecía un pequeño que, según cuentan, ya estaba muerto y cuyos restos descansaban en el panteón.

Aunque un sacerdote realizó una misa y bendijo el lugar, el fenómeno no cesó. Con el paso del tiempo, otros vecinos aseguraron escuchar ruidos de canicas rodando por los pasillos de los edificios durante la madrugada, sin encontrar explicación. Uno de ellos, decidido a descubrir el origen, siguió el sonido hasta la entrada del panteón, donde encontró canicas tiradas en el suelo y escuchó una risa infantil que lo estremeció. La experiencia fue aún más perturbadora cuando, al regresar a su hogar, halló decenas de canicas en la recámara de su propio hijo. Desde entonces, el “niño fantasma de Tlalpan” ha pasado de ser un rumor a una de las leyendas urbanas más escalofriantes de la capital mexicana, sembrando inquietud entre quienes habitan cerca del Panteón 21 de Noviembre.

Botón volver arriba