VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Día Nacional del Trabajador Social

En esta fecha, se reconoce a las y los profesionistas que contribuyen al bienestar de la población mediante acciones de apoyo, orientación y acompañamiento en el acceso a los servicios de salud.

La Secretaría de Salud a través de la Dirección de Atención Médica de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, agradecen la vocación y entrega de las y los trabajadores sociales en la entidad, reconociendo que el trabajo social en el sector salud, es un pilar fundamental para garantizar el derecho a la protección de la salud ya que su labor trasciende la atención individual, promoviendo la equidad, la inclusión y la participación de la sociedad.

 El 21 de agosto se celebra el Día Nacional del Trabajador Social, establecido por el Senado de la República en el año 2021; fecha en la que se reconoce la noble labor de las y los profesionales que, con compromiso y vocación de servicio, contribuyen al bienestar de la población mediante acciones de apoyo, orientación y acompañamiento en el acceso a los servicios de salud.

Las y los trabajadores sociales desempeñan funciones esenciales dentro de hospitales, centros de salud y unidades comunitarias, tales como: orientación y gestión de servicios de salud, ya que facilitan a pacientes y familiares información clara sobre los procesos de atención médica, derechos y servicios disponibles. En la atención integral y apoyo psicosocial, brindan acompañamiento en situaciones de vulnerabilidad, enfermedad crónica, discapacidad o atención paliativa.

Otras acciones que desempeñan son: la vinculación interinstitucional, ya que canalizan a las personas hacia programas sociales y de apoyo gubernamental, fortaleciendo la red de protección social; también trabajan en la intervención en crisis y mediación (atienden de manera inmediata casos de violencia, abandono y otras situaciones de riesgo); y referente a la documentación y registro social en salud, ellas y ellos, integran los  estudios socioeconómicos que analizan la situación del paciente y su entorno para identificar barreras que afecten su salud.

Botón volver arriba