VIDA SANA, SALUD Y SEXO

El placer femenino: mitos, verdades y tabúes

El disfrute sexual aporta beneficios físicos y emocionales.

El placer femenino ha sido históricamente un tema envuelto en tabúes, prejuicios y desinformación. A pesar de los avances en materia de derechos sexuales y reproductivos, aún persisten mitos que limitan la comprensión de la sexualidad de las mujeres, lo que afecta tanto su bienestar como el ejercicio pleno de su libertad.

Uno de los mitos más comunes es la idea de que el orgasmo femenino depende exclusivamente de la penetración, cuando en realidad especialistas han demostrado que la estimulación del clítoris es la principal vía para alcanzarlo. De igual manera, aún existen creencias erróneas que asocian el disfrute sexual con la promiscuidad o la “falta de moral”, lo que mantiene la conversación rodeada de estigmas sociales.

En contraste, investigaciones científicas han confirmado que el placer no solo tiene un impacto positivo en la salud mental, sino también en el sistema inmunológico y cardiovascular. La liberación de endorfinas y oxitocina durante la excitación y el orgasmo contribuye a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fortalecer los vínculos afectivos.

Los tabúes alrededor de la sexualidad femenina han limitado el acceso a una educación integral que permita a las mujeres conocer mejor su cuerpo y ejercer sus derechos sexuales sin culpa ni vergüenza. En este sentido, especialistas recomiendan abrir espacios de diálogo donde se normalice hablar del placer como parte fundamental de la salud y no únicamente desde la óptica reproductiva.

Visibilizar las verdades sobre el placer femenino es un paso importante para derribar mitos y fomentar una sociedad más informada e incluyente, donde la sexualidad sea entendida como un aspecto natural de la vida y no como un tema prohibido.

Botón volver arriba